Foto del A.G.N aportada por Fernández de Azcárate.
.jpg)

Increíblemente, se demolió esta belleza y nunca se edificó otra cosa...
La Previsora fue una compañía de seguros que edificio sedes en otras ciudades.
en algunas fuentes tambien se le da la autoría a Mitre y Duparc. Era controversial, hasta que encontré la fe de erratas en un número siguiente a la que fue publicado... Hace 90 años!!!. Revista Arquitectura
Ay, no... nunca me hubiera imaginado que en este lote abandonado (realmente hay muchos en medio de la city, como puede haber ocurrido?) había existido un edificio de semejante porte, de tanta belleza... quién habrá sido el demente que lo demolió y por qué dejó este hueco vacío? Parece casi una provocación...
ResponderEliminarMe pregunté muchas veces al pasar y ver los restos de las pilastras almohadilladas qué habría existido allí, ahora me quiero morir, ¡el banco central está enfrente! Seguro para hacer un bodrio a futuro tipo los que edifica Alvarez.
ResponderEliminarYo lo conocí y era un edificio espectacular. Se decía que había funcionado como secretaría de Juan D. Perón cuando era secretario de trabajo. Luego fue sede de Gendarmería y finalmente lo alquiló la Fundación Nueva Acrópolis dedicada a la difusión de la Filosofía. En la década del 80 fue demolido por los nuevos dueños, el Banco Río.
ResponderEliminarHola! Mi nombre es Ignacio Suárez, de Lobos (Bs As). La Iglesia Ntra. Sra. del Carmen de esta ciudad, fue obra de Augusto Plou. Dejo mi mail, ya que estoy interesado en investigar sobre el arquitecto: ignaciosuarez75@gmail.com
ResponderEliminarHola Ignacio, a mi me interesa todo lo relacionado al edificio de San Martín 274. Si consigues más información, te solicito la compartas. Yo haré lo mismo.
EliminarGracias
Coronado por la que parece la misma escultura del ángel que también coronaba los hoteles Grand y Metropole.
ResponderEliminarHola, hay archivo del arquitecto Plou. En Rosario hubo un local de la previsora también, pero no se quien habra sido el arquitecto.
ResponderEliminar