Solo quedó esta parte de un pabellón de la obra original.
EL SIGUIENTE TEXTO FUE EXTRAIDO DE UN CONCURSO DE FOTOGRAFIA ANTIGUA
"TRAS varios proyectos
invalidados, desde los iniciados en febrero de 1884 por Galarza. Recién el 21 de agosto de
1885 se designó una comisión para comenzar a trabajar sobre la creación del hospital, en
ese mismo año el 9 de setiembre se designa al Ingeniero Lamolle y arquitecto Massüe para
diseñar el proyecto. En noviembre de 1887 se presentan tres propuestas para la construcción
del edificio con un monto de 35.500 pesos cada una. Las obras comienzan el 19 de abril de
1888 levantando los cimientos, y pasaran años hasta que el 18 de julio de 1894 se inaugura
oficialmente, recibiendo ese mismo día pacientes, siendo el primero el Sr. Guillermo
Thompson de 50 años, inglés, soltero, sin descendencia, falleció el 24 de agosto con el
diagnóstico de cirrosis atrófica.
A principios del siglo XX, en 1904 el Dr. Dufour insiste en la necesidad de ampliar el edificio
y se encarga al Ing. Juan Defino para la confección de planos para un pabellón de mujeres.
Las mejoras continúan, en junio de 1940 se constituye la Comisión Pro Mejoras del Hospital
de Mercedes logrando ampliaciones. El 18 de julio de 1946 se inaugura el nuevo edificio que
mantiene la estructura hasta la fecha y lleva el nombre del Dr. Zoilo A. Chele, nacido en
Mercedes el 27 de junio de 1900, graduado en la Facultad de Medicina de Montevideo en
1930.
No hay comentarios:
Publicar un comentario